• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76462

    Título
    Gamificar para aprender: una propuesta didáctica en Educación Física
    Autor
    Esteban Gómez, Laura
    Director o Tutor
    Pinedo González, RuthAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    El presente Trabajo de Fin de Grado presenta una propuesta didáctica gamificada para el área de Educación Física en 1º de Educación Primaria, basada en la narrativa de la serie infantil Bluey. La unidad didáctica, titulada “Las aventuras de Bluey”, se compone de ocho sesiones con retos, misiones y recompensas simbólicas que fomentan la motivación, el esfuerzo y la participación activa del alumnado. El marco teórico aborda el juego y la gamificación como motor de aprendizaje justificando su base teórica y sus elementos clave. La propuesta se adapta al currículo oficial e integra metodologías activas como el aprendizaje cooperativo o el Aprendizaje Basado en Retos. La evaluación se realiza mediante observación cualitativa y recogida con evidencias. Los resultados evidencian una elevada implicación del alumnado y un ambiente positivo de aula, demostrando el potencial pedagógico de la Gamificación en contextos escolares reales.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Gamificación
    Educación Física
    Educación Primaria
    Metodología activa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76462
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31137]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B. 2387.pdfEmbargado hasta: 2029-09-01
    Tamaño:
    14.17Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10