• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76488

    Título
    El uso de instrumentos musicales en el desarrollo de la motricidad fina en Educación Infantil.
    Autor
    Herrero Fernández, Noelia
    Director o Tutor
    Maillo de Pablo, Samuel Pedro
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    Este Trabajo de Fin Grado trata de analizar cómo mediante el uso de instrumentos musicales se puede influir en el desarrollo de la motricidad fina en alumnos del 3º curso del 2º ciclo de Educación Infantil. Mediante una perspectiva teórica combinada con la práctica, se integra el factor musical y artístico en el contexto del desarrollo de la motricidad fina mediante instrumentos ordinarios o de elaboración propia. El trabajo incluye una propuesta titulada: “La araña Catalina nos enseña los instrumentos”, y su desarrollo ha tenido lugar en el centro educativo CEIP Martin Chico (Segovia). El estudio de este TFG se encuentra en concordancia con el currículo oficial correspondiente a la comunidad de Castilla y León, haciendo alusión a las adoraciones necesarias dentro del aula al que se atiende en lo que respecta al alumnado con necesidades educativas especiales. La evaluación de este se realiza de una forma continua y formativa, poniendo en valor el aprendizaje del alumnado y la actuación docente.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    58 Pedagogía
    Palabras Clave
    Educación Infantil
    Motricidad fina
    Instrumentos musicales
    Aprendizaje lúdico
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76488
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 2345.pdf
    Tamaño:
    1.107Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10