• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7662

    Título
    Aproximación a la traducción translectal de un corpus audiovisual de películas hispanoamericanas
    Autor
    Carrera Fernández, JudithAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Ramiro Valderrama, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Résumé
    El objetivo de esta tesis es encontrar un procedimiento que transmita las connotaciones asociadas a la variación lingüística en el texto meta. Para ello, partimos de los presupuestos teóricos de Ramiro Valderrama (2007,2012) sobre la traducción translectal (traducción entre variedades de un mismo idioma). El corpus que se analiza está compuesto por las películas argentina 'El hijo de la novia' (Campanella, 2001), la colombiana 'La vendedora de rosas' (Gaviria, 2014) y la mexicana 'Amores perros' (González Iñárritu, 1999), que se caracterizan por mostrar diferentes variedades de la lengua española. En la tesis se estudiarán sus marcas lectales, en especial, el léxico para proponer un subtitulado translectal al español peninsular que respete las connotaciones asociadas a la variación lingüística. Finalmente, en las conclusiones veremos cómo es posible la traducción interlectal en más de la mitad de los casos.
    Materias (normalizadas)
    Cine - América Latina - Traducción
    Español (Lengua) - Lexicografía - América Latina
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    DOI
    10.35376/10324/7662
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7662
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS612-141215.pdf
    Tamaño:
    7.293Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10