Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76681
Título
Enriquecimiento ostensible, empobrecimiento encubierto: la dimensión espacial de las externalidades de la segregación residencial en Bogotá (Colombia)
Año del Documento
2025
Documento Fuente
Ciudades; Núm. 28 (2025) pags. 201-222
Zusammenfassung
El objetivo de esta investigación es estimar los efectos de la segregación residencial de las clases sociales en los precios de oferta de la vivienda. Se emplean índices de segregación por clase social vinculados a la zona de residencia de los hogares como variables explicativas del precio, y se estiman los parámetros por el método de la Regresión Geográficamente Ponderada. Los efectos de la segregación no se distribuyen de manera uniforme en el espacio urbano residencial y, como rasgo general, el precio de las viviendas de las clases alta y media se incrementa con la segregación, mientras que el de la vivienda de las clases populares se reduce. The objective of this research is to estimate the effects of residential segregation by social class on housing supply prices. Social class segregation indexes linked to the area of residence of households are used as explanatory variables of price, and parameters are estimated by the Geographically Weighted Regression method. The effects of segregation are not evenly distributed in the urban residential space and, as a general feature, the price of upper and middle-class housing increases with segregation, while that of lower class housing decreases
Materias (normalizadas)
segregación residencial
brecha de riqueza
precios de la vivienda
clases sociales
Urbanismo
ISSN
2445-3943
Version del Editor
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Dateien zu dieser Ressource
