• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76708

    Título
    La gamificación en Educación Física, efectos en la motivación y el bienestar emocional del alumnado.
    Autor
    Santos Antón, Javier
    Director o Tutor
    Fernández Jiménez, María de las Mercedes
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado analiza el impacto de la gamificación en la asignatura de Educación Física, centrándose en su influencia sobre la motivación y el bienestar emocional del alumnado. A partir de una revisión teórica y metodológica, se diseña la propuesta didáctica “Agentes del Movimiento”, estructurada en torno a dinámicas cooperativas y narrativas lúdicas que favorecen la inclusión y el compromiso activo del alumnado. La metodología del estudio se basa en un enfoque cualitativo y proyectivo, orientado al diseño de una intervención educativa fundamentada teóricamente sin haber sido implementada en el aula. La propuesta responde a un enfoque metodológico activo y emocional, alineado con el currículo oficial de Castilla y León. El análisis realizado sugiere que la gamificación puede constituir una herramienta eficaz para mejorar la implicación del alumnado, la cohesión grupal y el desarrollo emocional en contextos educativos inclusivos, así como para fomentar un clima de aula más participativo, motivador y seguro desde el punto de vista afectivo.
    Materias Unesco
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    5801.08 Enseñanza Programada
    5801.06 Evaluación de Alumnos
    Palabras Clave
    Gamificación
    Educación física
    Motivación
    Bienestar emocional
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76708
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B. 2423.pdf
    Tamaño:
    1.069Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10