Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76708
Título
La gamificación en Educación Física, efectos en la motivación y el bienestar emocional del alumnado.
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Primaria
Resumen
Este Trabajo de Fin de Grado analiza el impacto de la gamificación en la asignatura de
Educación Física, centrándose en su influencia sobre la motivación y el bienestar emocional
del alumnado. A partir de una revisión teórica y metodológica, se diseña la propuesta didáctica
“Agentes del Movimiento”, estructurada en torno a dinámicas cooperativas y narrativas lúdicas
que favorecen la inclusión y el compromiso activo del alumnado. La metodología del estudio
se basa en un enfoque cualitativo y proyectivo, orientado al diseño de una intervención
educativa fundamentada teóricamente sin haber sido implementada en el aula. La propuesta
responde a un enfoque metodológico activo y emocional, alineado con el currículo oficial de
Castilla y León. El análisis realizado sugiere que la gamificación puede constituir una
herramienta eficaz para mejorar la implicación del alumnado, la cohesión grupal y el desarrollo
emocional en contextos educativos inclusivos, así como para fomentar un clima de aula más
participativo, motivador y seguro desde el punto de vista afectivo.
Materias Unesco
5802.04 Niveles y Temas de Educación
5801.08 Enseñanza Programada
5801.06 Evaluación de Alumnos
Palabras Clave
Gamificación
Educación física
Motivación
Bienestar emocional
Departamento
Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
Ficheros en el ítem
