• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76788

    Título
    Mejorando la experiencia gastronómica de personas con diabetes en Segovia
    Autor
    Otero Olmos, Elena
    Director o Tutor
    Serrano Polo, Beatriz
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumo
    Las personas que padecen diabetes tipo 1 encuentran grandes dificultades al comer fuera de casa. Esto se debe a la falta de información que tienen acerca de la cantidad de hidratos de carbono presentes en los platos de la carta. Este desconocimiento puede conllevar una administración errónea de insulina, impactando negativamente en la salud. “Contamos con la diabetes” es un proyecto piloto en la provincia de Segovia que está diseñado para ofrecer una gran solución a las personas que padecen esta enfermedad. Hemos creado, a través de un sistema de códigos QR, una carta paralela donde los clientes podrán obtener información acerca de la cantidad de hidratos de carbono y el número de raciones por cada plato. De esta manera, queremos reducir la incertidumbre que sufren tanto los pacientes como sus familiares a la hora de comer en restaurantes; mejorar la accesibilidad de las personas diabéticas y la calidad de vida de los mismos.
    Materias Unesco
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    6114.13 Marketing
    Palabras Clave
    Diabetes
    Diabetes tipo 1
    Hidratos de Carbono
    Raciones
    Segovia
    Departamento
    Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76788
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31735]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N. 2520.pdf
    Tamaño:
    3.877Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10