• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76796

    Título
    Análisis de la estrategia publicitaria de las Consejerías de Turismo en las Comunidades Autónomas
    Autor
    Medrano Fernández, Lucía
    Director o Tutor
    Moreno Palacios, BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    Este análisis explora las estrategias publicitarias centrándose en la publicidad institucional y la relevancia que tiene esta en la promoción turística en España. Menciona la importancia de conectar emocionalmente con los consumidores. Además, se investiga sobre el impacto económico del turismo y el marco regulatorio de la publicidad institucional. El objetivo principal es analizar las estrategias publicitarias de las consejerías de turismo de las comunidades autónomas, tanto en sus medios propios como en los medios pagados. Se analiza la inversión publicitaria y la gestión de las redes para atraer turismo. La metodología es cuantitativa y se basa en datos proporcionados por Infoadex para el análisis de medios pagados y Fanpage Karma para redes sociales. Los resultados evidencian grandes diferencias en la inversión y tácticas empleadas. La Comunitat Valenciana y Galicia son las que más invierten, mientras que regiones como Asturias y Canarias muestran presupuestos más bajos. Sin embargo, en redes sociales Catalunya Experience despunta en seguidores y en cuota de mercado, demostrando un planteamiento más sólido y efectivo en comparación con otras comunidades
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    5311.05 Marketing
    Palabras Clave
    Turismo
    Publicidad institucional
    Medios
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76796
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 2512.pdf
    Tamaño:
    777.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10