Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76798
Título
Equilibrio entre la facultad de control empresarial y la protección de datos de los trabajadores.
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Abstract
Este Trabajo de Fin de Grado aborda el conflicto entre dos intereses legítimos dentro de la relación laboral: por un lado, la facultad empresarial para organizar y controlar la actividad de los trabajadores; y por otro, el derecho de estos a proteger sus datos personales, reconocido como un derecho fundamental. A partir de esta tensión jurídica, el trabajo analiza cómo puede y debe ejercerse el poder de control empresarial sin vulnerar la intimidad y la dignidad de la persona trabajadora.
La investigación se centra especialmente en los efectos de las nuevas tecnologías y su uso generalizado en el ámbito laboral, lo que ha propiciado que los tratamientos de datos sean cada vez más frecuentes, complejos e intrusivos. En este contexto, el trabajo examina el marco normativo vigente en materia de protección de datos, tanto europeo como español.
A través de una revisión legal y doctrinal, complementada con resoluciones de la Agencia Española de Protección de Datos y jurisprudencia relevante, se estudian sistemas de control empresarial comunes como el uso de videovigilancia, sistemas biométricos, dispositivos de localización o controles de acceso. El objetivo principal es demostrar cómo el respeto al principio de proporcionalidad y la aplicación adecuada de las garantías legales permiten conciliar el control empresarial con la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores.
Materias Unesco
5311 Organización y Dirección de Empresas
5605.03 Derecho Mercantil
Palabras Clave
Protección de datos
Control empresarial
Trabajadores
Privacidad
Derechos
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
Files in this item
