• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    • DEP53 - Capítulos de monografías
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    • DEP53 - Capítulos de monografías
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76820

    Título
    Visuospatial Integration and Hand-Tool Interaction in Cognitive Archaeology. Current Topics in Behavioral Neurosciences.
    Autor
    Martín Guerra, ElenaAutoridad UVA Orcid
    Terradillos Bernal, Marcos
    Fernández Durantes, María de los Ángeles
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Current Topics in Behavioral Neurosciences. 41, pp. 1 - 24. Springer, Berlin, Heidelberg, 15/12/2018. Disponible en Internet en: <https://link.springer.com/chapter/10.1007/7854_2018_71>. ISBN 9783030310257
    Abstract
    Poner a prueba hipótesis cognitivas en especies extintas puede ser un desafío, pero es posible mediante la integración de fuentes de información independientes (p. ej., anatomía, arqueología, neurobiología, psicología) y validarlas con enfoques cuantitativos y experimentales. La corteza parietal ha experimentado cambios y especializaciones en humanos, probablemente en regiones involucradas en la integración visoespacial. La imaginería visual y la coordinación mano-ojo son cruciales para una especie con una notable capacidad tecnológica y simbólica. Las relaciones mano-herramienta no son solo una cuestión de planificación espacial, sino que involucran niveles cognitivos más profundos que involucran la cognición corporal, la autoconciencia y la capacidad de integrar herramientas en esquemas corporales, ampliando el rango funcional y estructural del cuerpo. Por lo tanto, es de esperar una coevolución entre cuerpo y tecnología no solo en términos de correspondencia anatómica, sino también en términos de integración cognitiva. En la prehistoria, las herramientas líticas son cruciales para la interpretación de las capacidades cognitivas de la especie humana extinta. La forma de las herramientas y los patrones de agarre asociados con la experiencia háptica correspondiente pueden proporcionar algunos enfoques cuantitativos básicos para evaluar los cambios en el registro arqueológico. A nivel fisiológico, la actividad electrodérmica puede utilizarse como indicador para investigar la respuesta cognitiva durante las experiencias hápticas, revelando diferencias entre herramientas y sujetos. Estos enfoques también pueden ser útiles para evaluar si nuestros complejos recursos cognitivos se basan en la capacidad de exportar y delegar funciones a componentes tecnológicos externos, y en qué medida.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76820
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP53 - Capítulos de monografías [11]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    2019_VisuospatialAttenti-páginas-1-4,8-9-fusionado (1).pdf
    Tamaño:
    153.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10