• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    • DEP53 - Capítulos de monografías
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    • DEP53 - Capítulos de monografías
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76825

    Título
    La tecnología y las experiencias, ingredientes del turismo del futuro
    Autor
    Martín Guerra, ElenaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Aprendizaje Basado en Retos en contextos de emprendimientos sociales / Claudia Möller Recondo (dir.), 2023, ISBN 9788413573090, págs. 189-205
    Abstract
    En este libro se recogen los resultados de una experiencia, desarrollada a lo largo de tres años, en el marco del Laboratorio de Emprendimiento Social de la Universidad de Valladolid y en torno a la implementación de una interesante metodología activa. El fin de este proyecto es fusionar el emprendimiento en su dimensión social con una metodología de abordaje –el ABR–, consolidada como la gran tendencia del futuro en materia educativa. Este es un reto que se centra en la colaboración necesaria entre iguales para crear, junto con expertos, comunidades que identifiquen, estudien y resuelvan los problemas de nuestras realidades sociales y que compartan estas soluciones. Esta propuesta incluye a personas del ámbito de la educación, a quienes ofrecemos otra forma de abordar los retos y el ABR, pero también a otras personas del emprendimiento social. A lo largo del libro, el lector se encontrará con temas prioritarios, tales como los espacios mentales, el ámbito rural o los movimientos de población. Cuestiones elaboradas con la participación activa de colectivos excluidos de todo –o de casi todo–, que fueron invitados a diseñar respuestas, apuestas y propuestas que resultaron “colaboratorias” y que invitamos a explorar con esta obra.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76825
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Collections
    • DEP53 - Capítulos de monografías [11]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    28b8c551-1ac2-4b1c-a9ba-5dc084eb46b3.pdf
    Tamaño:
    9.714Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    28b8c551-1ac2-4b1c-a9ba-5dc084eb46b3.pdf
    Tamaño:
    9.714Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10