• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76839

    Título
    La economía española en transición.
    Autor
    Bernal Quinto, María Fernanda
    Director o Tutor
    Lafuente del Cano, JorgeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    El análisis histórico y económico de España durante los años del franquismo y su posterior transición hacia la democracia resulta esencial para poder comprender la evolución que vivió el país en ámbitos sociales, económicos y políticos. Este TFG se desarrollará en dos capítulos. En un primer estadio, abordará el periodo comprendido entre 1959 y 1975, donde destaca el régimen dictatorial. En él, analizaremos las políticas económicas y sociales, los cambios en la modernización agrícola e industrial, así como los Planes de Desarrollo. El uso de estas políticas tenía como objetivo liberalizar la economía española y fomentar el crecimiento de esta a pesar de las restricciones del sistema dictatorial. Este primer capítulo se examinarán los sectores económicos clave del periodo y las transformaciones que se consiguen para las futuras bases de modernización de España. El segundo capítulo se centrará en la transición a la democracia tras la muerte de Franco en 1975. Nos encontraremos en un contexto marcado por la llegada de la Constitución democrática de 1978, orientada a un modelo de derechos y libertades para todos los ciudadanos. Además, también analizaremos el uso de medidas económicas como los Pactos de la Moncloa, cuyo objetivo era reducir las consecuencias provocadas por la crisis del petróleo.
    Materias Unesco
    5308 Economía General
    5605.01 Derecho Administrativo
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Franquismo
    Transición
    Democracia
    España
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76839
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31259]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N. 2524.pdf
    Tamaño:
    1.749Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10