• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76917

    Título
    Land Art y educación al aire libre
    Autor
    Matesanz López, Ana
    Director o Tutor
    Gómez Redondo, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En este Trabajo de Fin de Grado se aborda una propuesta didáctica para el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil, en la cual se presenta el Land Art como herramienta pedagógica en la Educación al Aire Libre. Mediante esta situación de aprendizaje, se pretende fomentar las salidas al medio natural cercano, empleando estrategias artísticas como medio para promover la concienciación medioambiental. A través del juego y la experimentación, se valorará la construcción de conocimientos, la expresión creativa y el respeto por la naturaleza, buscando el desarrollo integral del alumnado en todo momento. Todo el proyecto se enmarca mediante principios metodológicos actuales, apostando por una educación vivencial, globalizada e inclusiva, y que tenga el entorno como pilar fundamental
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    62 Ciencias de las Artes y las Letras
    Palabras Clave
    Expresión artística
    Naturaleza
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76917
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 2439.pdf
    Tamaño:
    5.282Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10