• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76947

    Título
    El dibujo de aproximación en Oporto: construyendo la imagen de la ciudad
    Autor
    Úbeda Blanco, MartaAutoridad UVA
    Mendoza Rodríguez, IsaacAutoridad UVA Orcid
    López Bragado, DanielAutoridad UVA Orcid
    Lafuente Sánchez, Víctor A.
    Año del Documento
    2020
    Editorial
    Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica de la Universidad Politécnica de Valencia
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica, 2020, vol. 25, n. 40, p. 216-229.
    Abstract
    Oporto es una ciudad ubicada en un enclave privilegiado y que exhibe al observador, de una manera sencilla, su construcción, tanto a nivel espacial como temporal. Recogiendo los conceptos enunciados por varios autores en cuanto a la experiencia sensorial que ofrecen las ciudades para su reconocimiento y su legibilidad, se avanza hacia una reflexión en cuanto a la creación de la imagen de la ciudad. Finalmente, y ya en un plano práctico más aplicado al caso concreto de la ciudad de Oporto, se concluirá con un análisis pormenorizado, a través del dibujo de aproximación, y siguiendo el relato de K. Lynch, de los elementos fundamentales en el reconocimiento e identificación de la imagen urbana: bordes, barrios, sendas, nodos, hitos, y el propio relieve primigenio.
    Materias (normalizadas)
    Expresión Gráfica Arquitectónica
    Diseño urbano
    Materias Unesco
    6201.01 Diseño Arquitectónico
    6203.04 Dibujo, Grabado
    Palabras Clave
    Oporto
    promenade
    representación arquitectónica
    imagen urbana
    experiencia sensorial
    ISSN
    1133-6137
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.4995/ega.2020.14570
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76947
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP72 - Artículos de revista [98]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    2020 EGA 40 (2 ARTICULO COMPLETO).pdf
    Tamaño:
    882.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10