• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76953

    Título
    Juan Martín Zermeño y los planos de Zamora de 1766
    Autor
    López Bragado, DanielAutoridad UVA Orcid
    Arenas Prieto, Fernando
    Lafuente Sánchez, Víctor AntonioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Editorial
    Museo Lázaro Galdiano
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Goya Revista de Arte, 2020, n. 371, p. 100-115.
    Résumé
    Tras la guerra de los Siete Años, la frontera de Castilla quedó en una situación precaria y desguarnecida, por lo que las autoridades encargaron al ingeniero militar Juan Martín Zermeño la redacción de un plan para reforzar las defensas de los principales núcleos urbanos de la Raya portuguesa. Esa misión incluyó el proyecto para la ciudad de Zamora, que representó el primer plano conservado del tejido urbano. Se pretende analizar la propuesta de defensa abaluartada, así como la descripción urbana, ya que representa el único testimonio gráfico de numerosas edificaciones que se destruyeron durante la invasión napoleónica y las posteriores desamortizaciones.
    Materias (normalizadas)
    Expresión Gráfica Arquitectónica
    Diseño urbano
    Materias Unesco
    6201.01 Diseño Arquitectónico
    6203.04 Dibujo, Grabado
    Palabras Clave
    Zamora
    restitución gráfica
    fortificación
    Juan Martín Zermeño
    ISSN
    0017-2715
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76953
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP72 - Artículos de revista [98]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    2020 GOYA REVISTA DE ARTE 371 (2 ARTICULO COMPLETO).pdf
    Tamaño:
    659.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10