• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76955

    Título
    El paradigma actual de las metodologías activas.
    Autor
    Navarro Fernández, Daniel
    Director o Tutor
    Vega Agapito, María VictoriaAutoridad UVA
    Casas Flores, María José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Este trabajo de fin de grado consiste en una revisión bibliográfica de literatura científica, indaga sobre las metodologías activas en el ámbito de la educación centrándose en la etapa de Primaria, aunque también se exploran otras. Se recogen algunas de estas estrategias en valor de analizar su efectividad formadora del alumnado y los beneficios que aportan tras su implementación basadas en prácticas llevadas a cabo y la lectura crítica de artículos y documentos relacionados. También se pretende crear una base teórica sólida para poder aplicar estas medidas en el futuro. Sin embargo, las metodologías activas no son perfectas y traen consigo una serie de limitaciones que pueden generar el efecto contrario al esperado.
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    5801.04 Teorías Educativas
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Metodologías activas
    Aprendizaje significativo
    Competencias clave
    Educación Primaria
    Formación integral
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76955
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31870]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 2468.pdf
    Tamaño:
    571.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10