• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76973

    Título
    La Educación Inclusiva en un Centro Educativo de Kinshasa: un Estudio Cualitativo
    Autor
    Bakenda Tshibinkufua, Matthieu
    Director o Tutor
    Gajardo Espinoza, Katherine SilvanaAutoridad UVA
    Santamaría Cardaba, NoeliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación Educativa
    Abstract
    La implementación de la educación inclusiva presenta importantes desafíos, no solo en Kinshasa, contexto de nuestro estudio, sino también en el conjunto de la República Democrática del Congo. Ante esta realidad, la presente investigación tiene como objetivo describir, analizar y comprender el estado actual, las prácticas y los desafíos de la educación inclusiva en un centro educativo de Kinshasa, a partir de la voz de sus protagonistas: docentes, directores y alumnado. Para ello, se diseñó un estudio cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas y cuestionarios. Los resultados evidencian que, a pesar de las significativas limitaciones financieras, materiales y formativas que obstaculizan el desarrollo de una educación inclusiva, el centro escolar se esfuerza por ofrecer una educación de calidad para todos los niños y niñas sin discriminación, lo que permite vislumbrar avances a partir de esta voluntad.
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacional
    5801.08 Enseñanza Programada
    Palabras Clave
    Contexto local
    Kinshasa
    Educación inclusiva
    Prácticas inclusivas
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76973
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-B. 219.pdf
    Tamaño:
    783.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10