• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76975

    Título
    La escuela rural y la orientación en espacios rurales
    Autor
    Sanz Torres, Judith
    Director o Tutor
    Pérez Brunicardi, DaríoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    La finalidad principal de este Trabajo Fin de Grado (TFG) es valorar el entorno natural como recurso educativo en el área de Educación Física en Educación Primaria, especialmente en el contexto del medio rural por su valiosa proximidad. A partir de la experiencia personal y de las prácticas realizadas en un colegio rural, se ha podido comprobar cómo el contacto habitual con la naturaleza puede enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y favorecer el desarrollo integral del alumnado. Además, se incluye una base teórica que justifica la importancia de educar en contacto con la naturaleza, así como una reflexión sobre todo el proceso vivido durante su diseño, puesta en práctica y evaluación. Se plantea una Situación de Aprendizaje centrada en la orientación, diseñada para llevarse a cabo al aire libre, aprovechando espacios naturales cercanos al centro. Ha sido puesta en práctica en los cursos correspondientes al segundo y tercer ciclo de Educación Primaria. A través de esta propuesta se busca fomentar la actividad física, la autonomía, el trabajo cooperativo y el respeto por el entorno. Además, presenta un enfoque interdisciplinar ya que conecta con otras áreas como ciencias naturales, lengua y matemáticas. Como resultado, pretende visibilizar las posibilidades de aprender que ofrece el medio rural, realizando actividades fuera del aula de manera habitual y defendiendo una educación más activa, vivencial y conectada con el entorno.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Aprendizaje al aire libre
    Escuela rural
    Orientación
    Educación fuera del aula
    Actividad física
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76975
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 2473.pdf
    Tamaño:
    65.84Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10