• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76987

    Título
    Propuesta de intervención basada en el enfoque One Health a través de la metodología por rincones en un aula de Educación Infantil
    Autor
    Sebastián Martín, María
    Director o Tutor
    López Luengo, María AntoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    Este trabajo de fin de grado (TFG) se basa en el diseño de una propuesta educativa centrada en el enfoque One Health destinada a un aula de 4 años de Educación Infantil del CEIP Arcipreste de Hita en el pueblo de El Espinar (Segovia). La metodología emplea el aprendizaje por rincones y el aprendizaje basado en proyectos para lograr un aprendizaje significativo por parte de todo el alumnado. La situación de aprendizaje se organiza en tres semanas, realizando en cada una de ellas una serie de actividades en los rincones de trabajo. Dado que no pudo ser implementada, la secuencia ha sido evaluada por cuatro docentes de educación infantil en ejercicio o en formación. En los resultados de las evaluaciones se evidencia que la propuesta educativa es viable, significativa, inclusiva y transferible a otras aulas de Educación Infantil. Es considerada como una herramienta útil para fomentar el desarrollo integral del alumnado por tener en cuenta la salud y el entorno como elementos interconectados.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    One Health
    Rincones de trabajo
    Educación para la salud
    Educación científica
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76987
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31264]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 2448.pdf
    Tamaño:
    1.173Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10