• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76990

    Título
    Motricidad fuera del aula: Explorando el bienestar emocional a través de la motricidad fuera del aula
    Autor
    Vega Paredes, Lisbeth Margoth
    Director o Tutor
    Archilla Prat, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo principal resaltar la importancia de la motricidad en entornos naturales como una estrategia educativa para promover el bienestar emocional en el ámbito educativo. Se propone una serie de intervenciones dirigidas al alumnado de Educación Infantil para mejorar su desarrollo integral mediante el movimiento, el contacto con la naturaleza y la gestión emocional. Se destaca la importancia de ofrecer experiencias educativas en espacios naturales desde las primeras edades, ya que estas influyen de manera positiva en el equilibrio emocional, las habilidades sociales y la autonomía de los discentes. Al integrar este tipo de actividades dentro del entorno escolar, la propuesta busca fomentar aprendizajes significativos y crear vínculos con el entorno más próximo. A futuro, sería valioso replicar dicha propuesta en otros contextos o incluso evaluar el impacto a largo plazo de las metodologías al aire libre en el bienestar infantil. Los resultados obtenidos muestran que la motricidad en entorno naturales impacta de manera positiva en el bienestar emocional del alumnado, ayudando a crear un entorno educativo más equilibrado, activo y emocionalmente saludable.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Motricidad infantil
    Bienestar emocional
    Educación al aire libre
    Educación Infantil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76990
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 2451.pdf
    Tamaño:
    2.518Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10