• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76994

    Título
    Arte y juego con material no estructurado
    Autor
    Valderrey Sanz, Ainhoa
    Director o Tutor
    Gómez Redondo, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado se centra en el valor del juego libre con materiales no estructurados como herramienta de aprendizaje en Educación Infantil. A través de una intervención basada en la experimentación, la creatividad y la reutilización de materiales, se busca favorecer el desarrollo integral de los niños y las niñas, haciendo hincapié en la autonomía, la expresión y la conciencia medioambiental. El trabajo aboga por una mirada más respetuosa hacia la infancia, entendiendo el juego como una manera de conocer y comprender el mundo que le rodea. Además, reflexiona sobre el papel del docente como creador de espacios estimulantes, libres y motivadores que favorezcan el potencial creativo del alumnado. La propuesta se desarrolla en un aula de 5 años y se evalúa mediante la observación, considerando la evolución del alumnado y la práctica docente.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Educación Infantil
    Aprendizaje autónomo
    Material no estructurado
    Piezas sueltas
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76994
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B. 2450.pdf
    Tamaño:
    3.871Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10