• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77014

    Título
    Intervención educativa en un patio escolar renaturalizado. Acercando la naturaleza a infantil
    Autor
    Rodríguez Dulanto, Laura
    Director o Tutor
    Archilla Prat, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado pretende analizar cómo el desarrollo en entornos naturales contribuye al crecimiento integral de los niños y niñas, mediante la implementación de una Situación de Aprendizaje destinada al alumnado de segundo curso del segundo ciclo de Educación Infantil. En este proyecto se expone la importancia del contacto directo con la naturaleza dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, centrándose especialmente en la utilización de entornos naturales del propio centro como un patio escolar renaturalizado. El trabajo analiza cómo las actividades realizadas en estos entornos naturales contribuyen, de forma transversal, al desarrollo de aspectos fundamentales en la infancia como la motricidad, la empatía y el respeto, a través del juego libre y la exploración. Asimismo, se resalta que la interacción en estos espacios fomenta la autonomía personal y la conciencia individual del alumno, aspectos esenciales para su desarrollo integral. Entre los resultados más destacados, se evidencia la preferencia del alumnado por participar en actividades en entornos naturales del patio escolar, resaltando así la importancia de estos espacios y su transformación
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Patios escolares
    Entorno natural
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77014
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B. 2446.pdf
    Tamaño:
    2.100Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10