• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77024

    Título
    Diseño y validación del cuestionario de evaluación de las Invariantes Pedagógicas de Freinet a través del método Delphi
    Autor
    González Arratia, Patricia
    Director o Tutor
    Parejo Llanos, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación Educativa
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Máster (TFM) tiene como objetivo principal diseñar y validar un instrumento de evaluación derivado de la actualización de las Invariantes Pedagógicas de Freinet de 1964, desde una perspectiva inclusiva y crítica. El instrumento se organiza en torno a tres dimensiones: la naturaleza del niño/a, las reacciones del niño/a y las técnicas educativas. Para la validación del instrumento se utilizó el método Delphi como medio de validación empírica. El estudio se organizó en dos rondas iterativas con la participación de un panel de experticia cualificado de 11 participantes en la primera ronda y 5 en la segunda. Durante el proceso se emplearon análisis descriptivos, pruebas de bondad de ajuste y procedimientos de argumentación (Kcomp). Losresultados evidencian un alto grado de consenso en cuanto a la relevancia, pertinencia y univocidad de los ítems, con mejoras significativas en el lenguaje inclusivo, la justicia social y la evaluación dialógica. El estudio valida el instrumento como una herramienta rigurosa y contextualizada para evaluar el pensamiento freinetiano en los centros escolares.
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    5801.08 Enseñanza Programada
    6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacional
    Palabras Clave
    Método Delphi
    Pedagogía crítica
    Educación inclusiva
    Invariantes Pedagógicas
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77024
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-B. 223.pdfEmbargado hasta: 2029-12-31
    Tamaño:
    1.017Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10