Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77063
Título
La materialización de un espacio virtual. Toyo Ito en la instalación para el Pabellón del “Futuro de la Salud” de la Expo 2000 en Hannover
Año del Documento
2025
Editorial
GIR ESPACIAR. Universidad de Valladdolid
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Zaparaín, F.; Ramos, J.; Llamazares, P. y Barba, D. (eds.). DIGITALSTAGE, Spatial Analysis of Digital Stage Installations of the 21st Century. Valladolid: ESPACIAR-UVA, 2025, p. 192-201.
Résumé
En el pabellón temático del “Futuro de la Salud” de la Expo del año 2000, celebrada en Hannover, el arquitecto japonés Toyo Ito actúa como “escenógrafo de excepción”, desarrollando una instalación sobre
una nave existente. En su interior, Ito genera dos espacios independientes: el “bosque de la salud”, que actúa como vestíbulo de acceso y en el que se disponen una serie de formas orgánicas que sirven como soportes expositivos, y el “teatro del agua”, en el que los visitantes pueden relajarse sobre butacas de masaje diseñadas por Ito, mientras se proyectan imágenes de temática acuática sobre las paredes y el suelo. Se busca así generar un ambiente en el que los usuarios parecen sumergirse en un entorno líquido, asociado en el discurso teórico de Ito con la red electrónica de información global. De esta forma se recogen aquí muchas de las investigaciones llevadas a cabo por él en los años 80 y 90, propuestas en las que la arquitectura actúa como interfaz que nos permite descubrir e interactuar con los flujos invisibles que nos rodean, buscando conseguir, en última instancia, la materialización física de un espacio virtual.
Materias (normalizadas)
0731 Arquitectura y urbanismo
Materias Unesco
6201.01 Diseño Arquitectónico
6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes
6201 Arquitectura
Palabras Clave
Toyo Ito; Expo 2000 Hannover; Espacio virtual; Escenografía virtual; Organización Mundial de la Salud
ISBN
978-84-09-75067-2
Patrocinador
Desarrollado en el marco del Proyecto de Investigación “DIGITALSTAGE. Análisis espacial de instalaciones escenográficas digitales del siglo XXI” (2022-2025), ref. PID2021-123974NB-I00, MICIU.
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Fichier(s) constituant ce document