• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77124

    Título
    Evaluación de aceites esenciales para el control biológico de Fusarium oxysporum f.sp. phaseoli
    Autor
    De la Fuente Arroyo, Beatriz
    Director o Tutor
    Alves Santos, Fernando ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Ingeniería Agronómica
    Résumé
    La judía común enfrenta serias amenazas por enfermedades fúngicas, especialmente la fusariosis vascular causada por Fusarium oxysporum, que provoca marchitez vascular y reduce significativamente los rendimientos agrícolas. Esta situación demanda alternativas sostenibles al control químico tradicional. Los aceites esenciales de especies forestales (abeto, cedro, pino) y aromáticas (canela) emergen como una prometedora alternativa de biocontrol debido a sus propiedades antifúngicas naturales. Debido a la falta de estudios sobre la aplicación de estas sustancias para controlar la marchitez de la judía por Fusarium oxysporum, este trabajo tiene como objetivo evaluar el uso de aceites esenciales de abeto, cedro, pino y canela como agentes biocidas contra diferentes cepas de dicho hongo patógeno. Se realizaron dos tipos de ensayo: un ensayo in vitro con aceites esenciales de abeto, cedro y pino diluidos a diferentes concentraciones de 30, 300 y 3000 partes por millón (ppm) respectivamente; y un ensayo in vivo con los aceites esenciales mencionados anteriormente y con aceite esencial de canela de manera adicional, aplicados mediante riego en una concentración de 300 ppm. Los resultados obtenidos muestran un efecto fungicida temporal de los aceites en el ensayo in vitro, mientras que se observa un efecto fitotóxico del aceite en el ensayo in vivo.
    Materias Unesco
    2417.09 Fitopatología
    3106 Ciencia Forestal
    3108.02 Control Biológico de Enfermedades
    Palabras Clave
    Fusarium oxysporum spp.
    Control biológico
    Aceite esencial
    Abeto
    Cedro
    Pino
    Canela
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77124
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7136]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L772.pdf
    Tamaño:
    681.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10