Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77133
Título
El consumo de productos y marcas de lujo. Un análisis de la percepción y el comportamiento del consumidor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Résumé
La industria del lujo incluye sectores como la moda, cosmética, relojería, joyería, bienes inmuebles y automoción, superando en la actualidad un importe a nivel global de más de cuatrocientos mil millones de euros anuales. Este mercado en España no está todavía tan desarrollado como en Francia o Italia, pero se espera que supere los treinta mil millones de euros en los próximos años. El presente trabajo hace una síntesis de cómo ha sido el consumo del lujo a lo largo de la historia y de sus principales características de este, tanto en el pasado como en la actualidad y se explica de manera breve en qué consiste el marketing de lujo. Además, se ha realizado un estudio con el que se pretende analizar los comportamientos, las motivaciones y las percepciones que tienen los consumidores en relación con las marcas de lujo, así como de aquellos que no las consumen, pero estarían dispuestos a consumirlas si pudiesen permitírselo. Por ello, se ha realizado un estudio entre la población española, para contestar a estas cuestiones. The luxury industry includes sectors such as fashion, beauty, watchmaking, jewelry, real estate, and automotive, currently exceeding a global value of more than four hundred billion euros annually. This market in Spain is not yet as developed as in France or Italy, but it is expected to exceed thirty billion euros in the coming years. This paper summarizes how luxury consumption has evolved throughout history and its main characteristics, both in the past and today and also briefly explains what luxury marketing consists of. In addition, a study has been conducted to analyze the behaviors, motivations, and perceptions of consumers in relation to luxury brands, as well as those who do not consume them but would be willing to do so if they could afford them. To this end, a study was conducted among the Spanish population to answer these questions.
Materias Unesco
5311.05 Marketing (Comercialización)
5311.06 Estudio de Mercado
5304 Actividad Económica
Palabras Clave
Marcas de lujo
Moda
Consumo
Motivación
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31349]
Fichier(s) constituant ce document
