• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77164

    Título
    El plan de actuación como herramienta para la ONGD
    Autor
    Morales Llerena, Alexis Bladimir
    Director o Tutor
    Morales Guerrero, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Contabilidad y Gestión Financiera
    Zusammenfassung
    El Plan de Actuación constituye una herramienta esencial en el ámbito de las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD). A través de este trabajo se analiza su dimensión jurídica, contable y estratégica, mostrando cómo dicho plan no es solo un requisito formal ante el Protectorado, sino un instrumento operativo para alinear los fines fundacionales con las actividades previstas, y garantizar la transparencia. El trabajo establece vínculos entre el Plan de Actuación y los principales sistemas de evaluación externa en el sector brindados por la Coordinadora de ONGD, la Fundación Lealtad y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Llevando a cabo un análisis que muestra cómo los distintos métodos de evaluación exigidos por estas entidades se correlacionan con la información contenida en el plan de actuación.
    Materias (normalizadas)
    Organizaciones no gubernamentales
    Materias Unesco
    5901.02 Organizaciones Internacionales
    Palabras Clave
    Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD)
    Fundación lealtal
    Plan de actuación
    Evaluación externa
    Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77164
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7136]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-E-302.pdf
    Tamaño:
    1.334Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10