• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77172

    Título
    Competencia desleal y prácticas anticompetitivas en mercados globalizados
    Autor
    Benito García, César
    Director o Tutor
    Peñas Moyano, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    La competencia desleal y las prácticas anticompetitivas representan una amenaza significativa para el equilibrio de los mercados globalizados. A medida que las empresas operan en entornos cada vez más interconectados, surge el riesgo de estrategias como el dumping, la fijación de precios, el abuso de posición dominante o el aprovechamiento de vacíos legales. Estas conductas distorsionan el funcionamiento del mercado, limitan la innovación y perjudican tanto a competidores como a consumidores. La globalización ofrece oportunidades, pero implica supervisión y el control por parte de las autoridades nacionales. Resulta clave analizar la efectividad de los marcos regulatorios existentes y su capacidad para adaptarse a un escenario económico en constante evolución. La cooperación internacional y la armonización normativa se presenta como elementos esenciales para garantizar una competencia justa y sostenible a largo plazo.
    Materias Unesco
    5310 Economía Internacional
    5310.09 Relaciones Comerciales Internacionales
    Palabras Clave
    Competencia desleal
    Globalización
    Prácticas anticompetitivas
    Cooperación internacional
    Regulación económica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77172
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-2144.pdf
    Tamaño:
    734.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10