• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77173

    Título
    Instrumentos financieros y la gestión de la empresa con Power BI
    Autor
    Tortosa Martínez, Iris
    Director o Tutor
    Mínguez Conde, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Contabilidad y Gestión Financiera
    Résumé
    El presente trabajo tiene como objetivo analizar el papel de los instrumentos financieros en la gestión empresarial y cómo el uso de Power BI, puede mejorar su control, análisis y visualización. En primer lugar, se desarrolla un marco teórico sobre la clasificación, función y utilidad de los instrumentos financieros, así como su uso en distintos sectores económicos. A continuación, se abordan las TICs como facilitadoras del análisis financiero, destacando el potencial de Power BI frente a sistemas tradicionales como los ERP. En la parte práctica, se ha diseñado un modelo completo en Power BI con datos reales importados de plataformas financieras e inventados simulando una empresa. El proceso incluye la transformación y modelo de datos, la creación de medidas DAX y la elaboración de dashboards dinámicos. El trabajo demuestra como Power BI es una herramienta eficaz y accesible para mejorar la toma de decisiones en contextos financieros complejos y digitalizados.
    Materias (normalizadas)
    Empresas - Finanzas
    Materias Unesco
    5311.02 Gestión Financiera
    Palabras Clave
    Power BI
    Instrumentos financieros
    Análisis financieros
    Lenguaje DAX
    Gestión empresa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77173
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7136]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-E-304.pdf
    Tamaño:
    2.518Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10