• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77177

    Título
    Una aproximación al uso del léxico de la automoción en manuales de usuario y guiones audiovisuales
    Autor
    Rivera Montes, Milton Jose
    Director o Tutor
    Fernández Nistal, PurificaciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Traducción en Entornos Digitales Multilingües
    Resumo
    Este Trabajo de Fin de Máster busca estudiar los lenguajes de especialidad en los campos de la divulgación y los textos técnicos a partir de datos recogidos de los guiones de una serie de televisión sobre automoción y su traducción para subtitulado al español y los manuales de usuario de distintos fabricantes de automóviles. El objetivo de este estudio es comparar el léxico especializado presente en los textos audiovisuales y el corpus comparable para analizar los aspectos culturales, lingüísticos y comunicativos del léxico especializado en contexto. Las bases teóricas de este TFM son los lenguajes de especialidad, los estudios de corpus y la terminología, con estos fundamentos se busca tener un marco teórico que permita señalar los aspectos clave de la reflexión y tener un criterio científico con el cual responder a la pregunta de investigación: ¿El léxico especializado recogido en la temporada 25 de la serie de televisión enfocada en la automoción, Top Gear, Klein (2002) y su traducción para subtitulado al español se corresponde con el léxico especializado encontrado en manuales de usuario de automóviles compilados en un corpus comparable EN_ES? El análisis de los datos ha permitido responder a este interrogante y también ha dado lugar a contemplar nuevos campos que en el futuro permitan profundizar en temas relacionados con la divulgación, la traducción del léxico especializado en diferentes contextos y la adaptación de los lenguajes de especialidad en distintos tipos de textos.
    Palabras Clave
    Traducción audiovisual
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77177
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7158]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-O-78.pdfEmbargado hasta: 2030-08-26
    Tamaño:
    3.096Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10