• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77179

    Título
    Iniciativas feministas en la arquitectura española
    Autor
    Bandres de Lucas, María
    Director o Tutor
    García Cuesta, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad
    Abstract
    El avance en materia de igualdad de género ha incorporado progresos en la arquitectura y el urbanismo cuestionando no solo el papel que han desempeñado las mujeres en la profesión sino también nuevas formas de entender la arquitectura desde una perspectiva feminista. Estos cambios han sido posibles gracias al trabajo desde el activismo de mujeres y colectivos feministas, de la investigación en las universidades y de la voluntad política de las instituciones públicas. Un trabajo que se nutre unos de otros y que no hubiera sido posible sin la colaboración entre ellos. Esta investigación realiza un análisis del alcance y recorrido de las mujeres, asociaciones y grupos de trabajo que han sido protagonistas de ese cambio de paradigma, permitiendo por un lado entender el movimiento feminista en la arquitectura y, por otro, visibilizar su trabajo, ampliando la historiografía canónica y contribuyendo a que la arquitectura sea una disciplina más equitativa
    Materias Unesco
    5506.01 Historia de la Arquitectura
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Arquitectura
    Urbanismo
    Género
    Activismo
    Feminismo
    Departamento
    Departamento de Historia del Arte
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77179
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7141]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-L778.pdf
    Tamaño:
    1.779Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10