• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77205

    Título
    Desmontando el Mito de las Altas Capacidades
    Autor
    Alonso Hernando, Eva María
    Director o Tutor
    Pérez Diez, LorenzoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    Esta investigación analiza las razones para estudiar e identificar cuáles son los mitos que existen en nuestra sociedad sobre las personas de altas capacidades, haciendo dificil la identificación y seguimiento educativo y emocional efectivo de dichas personas. Comienza con un el abordaje en detalle el marco legal, seguido del análisis del concepto de alta capacidad, el análisis de sus características, seguido de la identificación. En el aspecto empírico, este estudio se apoya en las experiencias y conocimientos sobre el tema abortado a través del diseño de investigación exploratorio con un enfoque descriptivo. A modo de conclusión, hago una valoración personal de la experiencia y posible intervención educativa.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Altas capacidades
    Conceptualización
    Identificación
    Mitos y sociedad
    Intervención educativa
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77205
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7136]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-L791.pdf
    Tamaño:
    3.324Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10