• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77206

    Título
    Análisis económico financiero de la DO Tierra del Vino de Zamora
    Autor
    Braña Linares, Laura
    Director o Tutor
    Ramos Sánchez, SofíaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El presente trabajo analiza la situación económico-financiera de la Denominación de Origen Tierra del Vino de Zamora, una modesta figura de calidad vitivinícola del noroeste de España. El estudio aborda el marco teórico y normativo de las denominaciones de origen, junto con el papel de los Consejos Reguladores como entidades sin ánimo de lucro y sus particularidades contables. Además, se contextualiza la relevancia del vino en España y especialmente en Zamora, subrayando su valor histórico, cultural y económico. La parte central se dedica al análisis financiero del Consejo Regulador entre 2019 y 2023, mediante análisis horizontal, vertical y ratios clave. Los resultados revelan una estructura frágil, con alta dependencia de subvenciones, escasa liquidez y endeudamiento significativo. Aunque hay algunos avances, se concluye que reforzar la autonomía financiera es esencial para garantizar la sostenibilidad de la Denominación a largo plazo.
    Materias Unesco
    5303.01 Contabilidad Financiera
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Tierra del Vino de Zamora
    Consejos reguladores
    Análisis económico-financiero
    Autonomía financiera
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77206
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31349]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-2150.pdf
    Tamaño:
    1.725Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10