Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77220
Título
¿Jugamos todos igual?. Análisis de una propuesta de intervención de juegos.
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Primaria
Résumé
En el presente Trabajo de Fin de Grado se analizarán aspectos asociados a los diferentes tipos de jugadores que nos podemos encontrar en los diferentes juegos en el área de Educación Física, a partir de la visualización y aplicación de un caso real durante la realización del Prácticum II con alumnos de 3º y 6º de primaria.
El trabajo se centra específicamente en 3 alumnos de 3º de primaria, en comparación con algunas actitudes de 6º de primaria. Dichos alumnos han sido elegidos debido a los comportamientos que manifiestan durante las clases de EF ya que son muy dispares, como por ejemplo: miedo, llantos, inseguridad, autoridad extrema, pasotismo…
Finalmente, lo que se busca con este trabajo es constatar si la forma de vivenciar los juegos en que tienen estos niños se puede cambiar o esta influenciada por las modificaciones que se van haciendo en los juegos a lo largo de la unidad didáctica.
Los cambios introducidos, fueron creados para observar cómo cambiaban las personalidades de los alumnos elegidos y de qué modo cambiaban. Lo que se ha pretendido es observar los diferentes tipos de jugadores que podemos tener y de entre ellos, escoger a los que más manifiestan sus rasgos para ser analizados. Todos estos cambios y observaciones han sido respaldados por una fundamentación teórica y también bajo supervisión del profesor responsable Gerardo, que gracias a su visión también he obtenido otros rasgos de análisis. In this Final Degree Project, aspects associated with the different types of players that can be found in the different games in the área of Physical Education Will be analyzed, from the visualization and application of a real case during the realization of the Practicum II with students og 3rd and 6rd grade.
The work focuses specifically on 3 students in 3rd grade, compared to some attitudes in 6th grade. These students have been chosen because of the behaviors they manifiested during PE classes since they are very disparate, such as: fear, crying, insecurity, extreme authority, passivity…
Finally, what is sought with this work is to verify if the way of experiencing the games in which these children have can be changed ori s influenced by the modifications that are made in the games throughout the didactic unit.
The changes introduced were created to observe how the personalities of the chosen students changed and how they changed. What has been intended is to observe the different types of players that we can have and from among them, choose those who most manifest their traits to be analyzed. All these changes and observations have been supported by a theoretical foundation and also under the supervisión of the responsible professor Gerardo, who thanks to his visión has also obtained other features of análisis.
Materias Unesco
6104 Psicopedagogía
5801.07 Métodos Pedagógicos
5801 Teoría y Métodos Educativos
Game logics
Palabras Clave
Educación física
Relaciones en el juego
Dimensión personal
Lógicas de juego
Tipos de jugadores
Juego motor reglado
Physical education
Relationships in play
Personal dimension
Types of players
Regulated motor game
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31387]
Fichier(s) constituant ce document
