• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77221

    Título
    El visual thinking en la formación : una aproximación para introducir esta metodología en la práctica docente
    Autor
    Arenas Rodríguez, Verónica
    Director o Tutor
    Crespo Herrero, Juan Antonio
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El visual thinking es una metodología activa que busca transmitir conceptos teóricos mediante la representación visual de las ideas utilizando dibujos, esquemas, figuras y otros elementos gráficos que favorecen la organización y comprensión del contenido. En este trabajo de fin de máster se define y contextualiza el pensamiento visual profundizando en su origen, evolución, fundamentos teóricos y beneficios educativos. Se presenta una propuesta de intervención que parte de los resultados obtenidos durante una experiencia real desarrollada en el periodo de prácticas en un aula de formación profesional, tomando como referencia la unidad 6 del módulo de Atención y Apoyo Psicosocial, perteneciente al ciclo formativo de grado medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia (APSD). A partir de ella, se diseña una situación de aprendizaje como fase introductoria de entrenamiento y aplicación guiada de la metodología mediante actividades prácticas
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Pensamiento visual
    Formación profesional
    Metodologías activas
    pensamiento crítico
    Compresión de contenidos
    Motivación del alumnado
    Aprendizaje visual
    Representación visual
    Recursos visuales
    Atención a personas en situación de dependencia
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77221
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7141]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L793.pdf
    Tamaño:
    9.437Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10