• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77231

    Título
    El impacto de las remesas en México
    Autor
    Cerezo Rubio, Teresa
    Director o Tutor
    Rey Poveda, Luis Alberto Del
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Zusammenfassung
    La migración internacional posee un carácter estructural en México. Las remesas que las personas migrantes envían a sus familias en sus países de origen se han ido consolidando como una herramienta fundamental de ingresos, capaces de mejorar las condiciones de vida dentro de los hogares, pero dependiendo de muchos factores, como el monto y la frecuencia de envío, las dinámicas dentro de las familias, las prioridades de gastos y las urgencias particulares a las que se enfrente cada hogar. El objetivo de este trabajo es analizar el impacto que tienen las remesas en las familias mexicanas que las reciben, observando la función que cumplen dentro de los hogares. Para lograr este objetivo, se cuenta con una revisión bibliográfica y con cinco entrevistas semiestructuradas realizadas a migrantes mexicanos residentes en España que envían remesas a sus familias. De esta manera, obtenemos un enfoque integral que combina la perspectiva macro y la perspectiva la micro. Los resultados obtenidos nos muestran que las remesas fomentan el desarrollo y permiten a las familias receptoras cubrir sus necesidades básicas y alcanzar un mayor bienestar gracias al acceso a recursos. Pero, pueden generar dependencia económica si son la principal fuente de ingresos, así como generar una carga para la persona migrante.
    Materias (normalizadas)
    Poder adquisitivo - México - Siglo XXI
    Economía doméstica - México - Siglo XXI
    Materias Unesco
    5901.01 Cooperación Internacional
    5304.01 Consumo, Ahorro, Inversión
    5204.03 Migraciones
    Palabras Clave
    Migración
    Remesas
    Fuente de ingresos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77231
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7136]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-E-306.pdf
    Tamaño:
    1.225Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10