• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77233

    Título
    Escalar las emociones: Viaje por el mundo afectivo del alumnado
    Autor
    Gómez Gallardo, Carla
    Director o Tutor
    Santos Labrador, Ricardo ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Grado propone mirar la escalada desde otra perspectiva: como una herramienta educativa que va más allá del ejercicio físico. A partir del análisis de las emociones que aparecen mientras se practica, se busca entender cómo esta actividad puede ayudar al crecimiento personal del estudiante, a conocerse mejor emocionalmente y a fomentar valores como la resiliencia, la cooperación y la autoestima. En una época en la que el bienestar emocional es cada vez más importante en las escuelas, es clave pensar en actividades que realmente conecten con las emociones. Y pocas lo hacen de forma tan directa y vivencial como la escalada. En cuanto a la metodología, parte siempre de la planificación, observación y reflexión del docente, para llevar a cabo su práctica educativa de una forma constructiva y significativa para el alumnado y más concretamente en el tema sobre el que trata este TFG; ya que las emociones son un elemento fundamental en el desarrollo de los niños y niñas. En referencia a las conclusiones, lo fundamental en el planteamiento de este trabajo es la importancia de la educación emocional en el área de Educación Física en el desarrollo integral el alumnado
    Materias Unesco
    6106.03 Emoción
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Emociones
    Escalada
    Superación
    Retos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77233
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31349]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L4209.pdf
    Tamaño:
    592.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10