• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77244

    Título
    Diseño de una propuesta didáctica destinada a la enseñanza de habilidades gimnásticas básicas en tercer ciclo de Educación Primaria a través del análisis global del movimiento
    Autor
    Diez Urcaregui, Alejandro
    Director o Tutor
    Abardia Colás, FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado presenta una propuesta didáctica destinada al alumnado de quinto y sexto curso de Educación Primaria, centrada en la enseñanza de la voltereta hacia delante, la voltereta hacia atrás, la rueda lateral y el equilibrio invertido de brazos. La propuesta se apoya en el Análisis Global del Movimiento como eje metodológico principal, incorporando estrategias activas y motivadoras como el trabajo por rincones y los circuitos multifuncionales. Su diseño se apoya en una revisión teórica que respalda el valor de la gimnasia en el desarrollo motriz del alumnado dentro del área de Educación Física. La finalidad de este trabajo es ofrecer una alternativa metodológica novedosa y lúdica que despierte el interés del alumnado y promueva la adquisición de contenidos conceptuales, actitudinales y procedimentales, dentro de un entorno seguro, participativo y adaptado a la diversidad del aula.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    Palabras Clave
    Educación Física
    Gimnasia
    Habilidades gimnásticas
    Contenidos conceptuales
    Coordinación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77244
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L4207.pdf
    Tamaño:
    1.145Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10