• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77261

    Título
    Voces que transforman: propuesta de intervención socioeducativa contra el acoso entre iguales en sexto de Educación Primaria
    Autor
    Álvarez Bernal, Paula
    Director o Tutor
    Martínez Valderrey, VanesaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    El bullying es un fenómeno de violencia reiterada cuyas consecuencias afectan gravemente al desarrollo del alumnado implicado. El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de una propuesta de intervención socioeducativa orientada a la prevención del acoso entre iguales en el ámbito escolar. La propuesta, titulada Voces que transforman, se compone de 19 sesiones a desarrollar durante un periodo de 20 semanas. Basada en fundamentos teóricos y experiencias de intervención contrastadas, se promueve una implicación corresponsable de toda la comunidad educativa, donde el alumnado sea el protagonista en la construcción de una convivencia positiva. Las actividades se organizan en torno a cuatro módulos: sensibilización del acoso escolar, ciudadanía digital, habilidades intrapersonales e interpersonales, y pensamiento crítico. La intervención se dirige al alumnado de sexto de Educación Primaria, una etapa clave para el desarrollo identitario y la consolidación de los valores sociales, sentando las bases para establecer relaciones sanas y libre de violencia.
    Materias Unesco
    6303.03 Metodología
    6104.02 Métodos Educativos
    6306.02 Sociología Educativa
    Palabras Clave
    Acoso escolar
    Ciberacoso
    Prevención
    Intervención socioeducativa
    Convivencia escolar
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77261
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31482]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L4241.pdf
    Tamaño:
    2.046Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10