Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77280
Título
Tejiendo redes: propuesta de acogida para alumnado del medio rural
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster en Profesorado de Educación Secundaria
Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y
Enseñanza de Idiomas
Resumen
En la actualidad, nuestra comunidad está inmersa de poblaciones rurales en las que su
mayor población esta envejecida y la mayoría de jóvenes que viven en estas zonas
emigran a núcleos más urbanos por diferentes circunstancias, por lo tanto, cuenta con
muy poca natalidad, por ello se establecen los C.R.A en la que son colegios de zonas
rurales con un número reducido de estudiantes.
Este trabajo se enfoca en una intervención de mejora desde el Departamento de
Orientación del I.E.S Gómez Pereira para el acogimiento de estos/as estudiantes que
provienen del C.R.A Tierras de Medina para ayudar en esa etapa de transición y
vulnerabilidad que puedan experimentar los/as alumnos/as nuevos/as de nuevo ingreso.
Esta intervención es creada por una gran necesidad visible, que mediante la participación
conjunta se puede originar un nuevo mecanismo de acogida mediante diferentes agentes
de participación.
Desde el Máster en profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato,
formación profesional y enseñanza de idiomas se tiene la ocasión de realizar dicha
intervención sobre las distintas etapas educativas que un/a estudiante puede sentir en
diferentes Comunidades Educativas detectando, previniendo y mejorando el posible
sentimiento de desarraigo fomentando así un acogimiento enriquecedor mejorando la
calidad de vida estos/as estudiantes. Currently, our region is marked by rural communities facing significant demographic
aging, largely due to the out-migration of most young people to urban centers for various
reasons. This trend results in exceptionally low birth rates. In response, Centros Rurales
4
Agrupados (CRAs), which are rural schools with small student populations, have been
established to ensure educational provision in these areas.
This paper centers on a proposed intervention designed by the Guidance Department at
I.E.S. Gómez Pereira. The aim is to facilitate the integration of students transitioning
from CRA Tierras de Medina, offering support during a potentially vulnerable period of
entry into a new educational stage. This intervention addresses a clear and pressing need,
anticipating that collaborative participation will foster a novel and effective reception
mechanism involving various stakeholders.
Within the framework of the Master's in Secondary Education, Baccalaureate, Vocational
Training, and Language Teaching, this project provides a unique opportunity to develop
such an intervention. Its objective is to identify, prevent, and mitigate feelings of
disconnection or rootlessness that students might experience across different educational
communities, thereby promoting an enriching and inclusive welcome that
ultimately enhances the quality of life for these students.
Materias Unesco
5801.04 Teorías Educativas
5801.05 Pedagogía Experimental
5801.07 Métodos Pedagógicos
5803.02 Preparación de Profesores
5802.04 Niveles y Temas de Educación
5207.06 Previsiones de Población
5206.03 Envejecimiento de la Población
Palabras Clave
Alumnos/as
C.R.A.
Población rural
Población urbana
I.E.S.
Participación
Sentimiento de pertenencia
Vulnerabilidad
Acogimiento
Departamento
Departamento de Sociología y Trabajo Social
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7141]
Ficheros en el ítem
