Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77282
Título
La percepción de la Educación Física en sistemas de IA: análisis de sesgos y estereotipos
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Primaria
Résumé
El presente Trabajo de Fin de Grado pretende analizar la existencia de estereotipos que
hay, hacia la educación física, dentro de los contextos digitales, específicamente a través
del análisis de diferentes Inteligencias Artificiales. A pesar del avance tecnológico que
estamos consiguiendo, los estereotipos sobre el valor de la educación física, los roles de
género, la diversidad cultural o la discapacidad, siguen estando presentes en nuestra
sociedad y por supuesto, dentro de la información generada por este tipo de herramientas.
Tras una revisión teórica, en relación a la importancia de la educación física, dentro del
sistema educativo y la visión social que hay hacia ella, se realiza una investigación
práctica a través del planteamiento de diferentes preguntas a diferentes Inteligencias
Artificiales. Gracias a estas preguntas y sus respuestas, se estudia cómo estas representan
la educación física, en relación a otras asignaturas, que imágenes proyectan de la materia
y que estereotipos reproducen. El trabajo reflexiona sobre la importancia que se le tiene
que dar a, una mirada crítica para utilizar este tipo de Inteligencias Artificiales. Por último,
se pretende avanzar a una educación física que sea más equitativa e inclusiva, dentro del
ámbito digital.
Materias Unesco
5802.03 Desarrollo de Asignaturas
1203.04 Inteligencia Artificial
Palabras Clave
Inteligencia Artificial
Sesgos digitales
Inclusión
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31387]
Fichier(s) constituant ce document
