• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77284

    Título
    Proyecto de sensibilización y capacitación para evitar el purposewashing enfocado en la cooperación empresarial al desarrollo boliviano
    Autor
    Tejada Gil, María Laura
    Director o Tutor
    Cervantes Blanco, Miguel Francisco
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Résumé
    El presente Trabajo de Fin de Máster presenta un proyecto de sensibilización y capacitación dirigido a empresas bolivianas involucradas en la cooperación al desarrollo, con el fin de prevenir el Purposewashing: la práctica de aparentar compromiso social o medioambiental sin acciones reales o coherentes. A través de un enfoque holístico, se busca fortalecer el vínculo entre el propósito empresarial y el impacto social y ambiental auténtico y transparente, promoviendo una cooperación empresarial ética y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los estándares ASG (ambientales, sociales y de buena gobernanza). El proyecto propone talleres, materiales didácticos y espacios de reflexión para directivos y personal clave de áreas de RSE, sostenibilidad corporativa, marketing y/o comunicación, fomentando una cultura empresarial responsable. La investigación se apoya en un análisis contextual del entorno empresarial y de desarrollo en Bolivia, destacando la necesidad de mecanismos que garanticen la credibilidad y coherencia del propósito corporativo.
    Materias (normalizadas)
    Empresas - Responsabilidad social
    Empresas - Bolivia
    Materias Unesco
    5901.01 Cooperación Internacional
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Cooperación empresarial al desarrollo
    Marketing social
    Purposewashinng
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77284
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7136]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-E-310.pdf
    Tamaño:
    2.675Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10