• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77300

    Título
    Educamoción: propuesta de intervención educativa basada en la inteligencia emocional como herramienta para prevenir el acoso escolar
    Autor
    Merino Rey, Andrea
    Director o Tutor
    Martínez Valderrey, VanesaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El acoso escolar constituye un problema real que afecta a toda la comunidad educativa, generando un impacto negativo en el bienestar emocional de todos los agentes implicados en esta dinámica. En este Trabajo de Fin de Grado se ha analizado el concepto de inteligencia emocional y de acoso escolar. Además, se han identificado los roles implicados en conductas de maltrato y los principales modelos explicativos de inteligencia emocional. En el último extremo del marco teórico se presentan diferentes programas que han utilizado la educación emocional como herramienta de prevención del acoso. De esta revisión Educamoción, una propuesta de intervención dirigida a alumnado de 2.º y 3.er curso de Educación Primaria, basada en la premisa de que mejorar las competencias emocionales en el aula contribuye a prevenir y reducir el acoso escolar. El propósito es generar un entorno seguro en el que el alumnado pueda desarrollar habilidades sociales como empatía, autocontrol y resolución de conflictos de estilo positivo. Con la adquisición de estas habilidades se pretende capacitar al alumnado para analizar objetivamente una situación de acoso, adoptar una postura activa frente al bullying y favorecer su detección y denuncia.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    6112.01 Discriminación
    6114.03 Comportamiento Colectivo
    Palabras Clave
    Inteligencia emocional
    Acoso escolar
    Programa
    Prevención
    Educación Primaria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77300
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31482]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L4247.pdf
    Tamaño:
    4.402Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10