• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77304

    Título
    Lectotic: transformando la lectoescritura a través de herramientas tecnológicas en 4º de Primaria favoreciendo el aprendizaje del castellano de un alumno extranjero con barrera idiomática
    Autor
    Bregel Herrero, Blanca del Rocío
    Director o Tutor
    Rua Pérez, Ana De LaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Grado se centra en la mejora de la lecto-escritura en el aula mediante la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con un enfoque particular en la inclusión de un estudiante marroquí que no domina el idioma español. La diversidad lingüística en el aula supone retos, pero también brinda oportunidades para enriquecer la experiencia educativa. A través de la implementación de herramientas digitales, como aplicaciones educativas y plataformas interactivas, se busca facilitar el acceso a contenidos adaptados y estimular la participación activa de todos los estudiantes. Se analizan estrategias específicas que permiten al niño marroquí, así como a sus compañeros, desarrollar habilidades de lecto-escritura en un entorno inclusivo y motivador. Para concluir, este trabajo destaca la necesidad de ajustar los métodos de enseñanza a las características individuales de cada alumno, utilizando las TIC como un recurso clave para potenciar las habilidades de lecto-escritura y promover la inclusión en el entorno educativo.
    Materias Unesco
    5705.01 Lingüística Comparada
    5705.10 Sociolingüística
    5801.02 Pedagogía Comparada
    Palabras Clave
    Lecto-escritura
    Estrategias
    Nuevas tecnologías
    Diversidad
    Inclusión
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77304
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31592]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L4243.pdf
    Tamaño:
    2.623Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10