Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77307
Título
Influencia de la familia en la evolución de la educación primaria: un análisis desde 1990 hasta la actualidad
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Primaria
Resumo
Este Trabajo de Fin de Grado analiza la evolución de la implicación familiar en la educación primaria en España desde la década de 1990 hasta la actualidad. A través de una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa), se estudian las principales leyes educativas —LOGSE, LOE, LOMCE y LOMLOE—, así como encuestas y entrevistas a docentes y familias. Los resultados evidencian que, aunque legalmente se ha avanzado hacia una mayor participación de las familias, en la práctica persisten desigualdades ligadas a factores socioeconómicos, culturales y territoriales. El trabajo destaca la importancia de la colaboración escuela-familia para mejorar el rendimiento académico, la convivencia y la inclusión. También señala la necesidad de estrategias concretas para fomentar la participación real y equitativa de todas las familias, especialmente en contextos vulnerables. Finalmente, se proponen líneas de mejora para fortalecer el vínculo entre escuela y hogar, apostando por una educación más democrática, integradora y eficaz. This Bachelor's Thesis explores the evolution of family involvement in Spanish primary education from 1990 to the present. Using a mixed-methods approach (quantitative and qualitative), it examines key educational laws LOGSE, LOE, LOMCE, and LOMLOE alongside surveys and interviews with teachers and families. The findings reveal that while legal frameworks have increasingly encouraged family participation, significant disparities remain due to socioeconomic, cultural, and geographic factors. The research underlines the essential role of family-school collaboration in improving academic achievement, classroom coexistence, and inclusion. Moreover, it stresses the need for specific strategies to ensure meaningful and equitable participation of all families, especially those in vulnerable contexts. The study concludes with actionable proposals to enhance school-family ties, advocating for a more democratic, inclusive, and effective education system.
Materias Unesco
6309.03 Familia, Parentesco
58 Pedagogía
5506.07 Historia de la Educación
Palabras Clave
Familia
Educación primaria
Participación
Family
Primary education
Participation
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32437]
Arquivos deste item
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









