• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77346

    Título
    Formación del profesorado universitario para la docencia en inglés
    Autor
    Martín del Pozo, María ÁngelesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Martín del Pozo, M.A. (2013) Formación del profesorado universitario para la docencia en inglés, REDU Revista de docencia Universitaria, 11 (3), 197-218, ISSN 1887-4592
    Abstract
    Este artículo reflexiona sobre el concepto de docencia en inglés, una actividad creciente en la universidad española como consecuencia del Espacio Europeo de Educación Superior, la internacionalización de las universidades y el progresivo interés por las distintas modalidades de CLIL (Content and Language Integrated Learning). Se exponen las fuerzas que ocasionan esta práctica y las ventajas que puede aportar a las instituciones y personas implicadas. En especial se consideran las implicaciones metodológicas con el objetivo de desmitificar que el único requisito y beneficio de impartir clase en inglés es un mejor dominio de este idioma. El artículo incluye una panorámica de la situación en España así como referencias a trabajos y fuentes que permiten ampliar esta información. Algunos aspectos relacionados con la implementación de los programas bilingües, en especial los vinculados a la planificación se presentan en otro apartado. En la última sección se considera con más detalle la formación de profesorado: competencias requeridas y necesidades en lo que respecta a la dimensión lingüística. La aportación principal son unas indicaciones para formadores o para los que de manera autónoma opten por prepararse para la docencia en inglés. El artículo señala tres ámbitos de los que se pueden extraer conocimientos para abordar las necesidades lingüísticas de los profesores que se preparan para la docencia en inglés. A su vez estos ámbitos pueden ayudar al profesor de contenidos a comprender los distintos tipos de lengua que convergen en el aula.
    Palabras Clave
    educación bilingüe, docencia universitaria, didáctica de la lengua, formación del profesorado, English Medium instruction, Aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera
    ISSN
    1887-4592
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Universidad de Valladolid y Universidad Complutense de Madrid
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77346
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP18 - Artículos de revista [118]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Redu_MArtíndelPozo.pdf
    Tamaño:
    777.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10