• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7734

    Título
    Trabajadores despedidos por enfermedad. Cuando el Derecho se aleja de la Justicia
    Autor
    Serrano Argüello, NoemíAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2008
    Editorial
    IUSTEL
    http://www.iustel.com/revistas/
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, diciembre 2008, nº 18, págs. 1-22
    Zusammenfassung
    La mala práctica empresarial de despedir a sus trabajadores cuando están enfermos es una respuesta ante la enfermedad a la que los juristas ya nos hemos acostumbrado. Por suerte la sociedad no. La contestación del Derecho y los Tribunales ante esa decisión, cuando no es conforme a Derecho (que incluso a veces sí lo es si se asocia a altos índices de absentismo en la empresa), es la de la calificación del despido como improcedente. Se ha buscado relacionar aquellas decisiones con la lesión de algún Derecho Fundamental para conseguir la declaración de nulidad del despido, pero la enfermedad –por el momento- no encaja con la discriminación (los enfermos no se consideran como un grupo segregado y las enfermedades crónicas no tienen especial amparo), tampoco el derecho a la protección de la salud goza de la calificación de Derecho Fundamental en España (estando privado del Recurso de Amparo). Al hilo del estudio de los más recientes pronunciamientos de los Tribunales (entre otros las SSTS de 11 y 18 de diciembre de 2007, 22 de enero y de 13 febrero 2008 o STC 62/2008, de 26 de mayo) el presente trabajo quiere poner de manifiesto la necesidad de una reforma legal que impida los supuestos más injustos del despido que tienen por única causa de enfermedad. Índice: I. INTRODUCCIÓN.- II. LA ENFERMEDAD DEL TRABAJADOR LEJOS DE LA DISCRIMINACIÓN.- III. Y MUY CERCA DE LA DESPROTECCIÓN.- IV. RENTABILIDAD ECONÓMICA Y DESPIDO. LA ENFERMEDAD ¿UNA EXCEPCIÓN?.- V. LA OTRA LUCHA DE LA ENFERMEDAD, LA ENFERMEDAD FRENTE A LA SIMULACIÓN DE ENFERMEDAD.- VI. LAS CLAVES DE LA SENTENCIA 62/2008, DE 26 DE MAYO. UNA RESOLUCIÓN PARA LA REFLEXIÓN.- VII. UNA LLAMADA DE ATENCIÓN AL LEGISLADOR.
     
    Discharge workers just for illness it is wrong employer practice. Also means a response to the sick working people nowadays we, jurist, saw as usual practice. No society, fortunately. The answer of Laws and Court it is wrongful discharge. But sometimes it is legal layoff on grounds of illness and absence. Our lawyers tried to connect company dismissing decision with Fundamental Rights protected by Spanish Constitution. Neither by the moment illness has acknowledgement on grounds of discrimination, sick people are non protected group, neither chronic diseases. Right to Healthcare as no Human Right consideration in Spain (no maximum constitutional rights). Using the most recent Court Judgements and other cases law this article shows you: we need an urgent legal reform for no discharge more without just cause, simply for illness causes.
    Materias (normalizadas)
    Despido
    Enfermedad
    Salud
    No discriminación
    Despido por enfermedad
    ISSN
    1696-9626
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    http://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id_noticia=407167&d=1
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7734
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP14 - Artículos de revista [112]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    trabajadores despedidos por enfermedad N SERRANO RGDTSS n 18 2008.pdf
    Tamaño:
    188.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    articulo trabajadores despedidos por enefermedad
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-ShareAlike 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-ShareAlike 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10