Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77357
Título
Deberes de los administradores sociales en materia de sostenibilidad y diligencia debida
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster en Administración de Empresas
Abstract
El presente trabajo de fin de máster analiza los deberes de los administradores sociales en el ámbito de la sostenibilidad y la diligencia debida, en un contexto de intensificación regulatoria y escrutinio social. Mediante un enfoque teórico-normativo complementado con un análisis práctico, se examina la transformación del gobierno corporativo hacia la integración de criterios ESG, impulsada por normativas como la CSDDD y la CSRD. Se evalúan las responsabilidades de los administradores en la gestión de riesgos legales y reputacionales, con un análisis detallado del fenómeno del greenwashing, ilustrado por la sentencia del caso Iberdrola vs. Repsol (2025), que resalta los desafíos de la veracidad en las comunicaciones ambientales. El estudio presenta casos paradigmáticos de sostenibilidad empresarial, como los de Iberdrola y Repsol, identifica obstáculos operativos en la implementación de la diligencia debida y propone estrategias para alinear las decisiones corporativas con los ODS y el acuerdo de París. Las conclusiones subrayan que la sostenibilidad, lejos de ser una mera obligación normativa, constituye una oportunidad estratégica para generar valor a largo plazo, fortalecer la resiliencia organizacional y consolidar la confianza de los stakeholders en un marco de gobernanza ética y responsable.
Materias (normalizadas)
Administradores de sociedades
Materias Unesco
5311 Organización y Dirección de Empresas
Palabras Clave
Sostenibilidad empresarial
Diligencia debida
Gobierno corporativo
Criterios ESG
Greenwashing
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Máster UVa [7168]
Files in this item
