• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77357

    Título
    Deberes de los administradores sociales en materia de sostenibilidad y diligencia debida
    Autor
    Polania Salas, Mayra Alejandra
    Director o Tutor
    Peñas Moyano, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Administración de Empresas
    Abstract
    El presente trabajo de fin de máster analiza los deberes de los administradores sociales en el ámbito de la sostenibilidad y la diligencia debida, en un contexto de intensificación regulatoria y escrutinio social. Mediante un enfoque teórico-normativo complementado con un análisis práctico, se examina la transformación del gobierno corporativo hacia la integración de criterios ESG, impulsada por normativas como la CSDDD y la CSRD. Se evalúan las responsabilidades de los administradores en la gestión de riesgos legales y reputacionales, con un análisis detallado del fenómeno del greenwashing, ilustrado por la sentencia del caso Iberdrola vs. Repsol (2025), que resalta los desafíos de la veracidad en las comunicaciones ambientales. El estudio presenta casos paradigmáticos de sostenibilidad empresarial, como los de Iberdrola y Repsol, identifica obstáculos operativos en la implementación de la diligencia debida y propone estrategias para alinear las decisiones corporativas con los ODS y el acuerdo de París. Las conclusiones subrayan que la sostenibilidad, lejos de ser una mera obligación normativa, constituye una oportunidad estratégica para generar valor a largo plazo, fortalecer la resiliencia organizacional y consolidar la confianza de los stakeholders en un marco de gobernanza ética y responsable.
    Materias (normalizadas)
    Administradores de sociedades
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Sostenibilidad empresarial
    Diligencia debida
    Gobierno corporativo
    Criterios ESG
    Greenwashing
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77357
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7168]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-E-316.pdf
    Tamaño:
    643.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10