• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77371

    Título
    Gestión y optimización de la estructura financiera de la empresa
    Autor
    Fuentes Mangas, Álvaro de
    Director o Tutor
    Rodríguez Sanz, Juan AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Zusammenfassung
    En el siguiente trabajo vamos a hacer una labor de investigación para resolver una cuestión empresarial en lo que refiere a la estructura financiera. Primero de todo vamos a plantear la pregunta adecuadamente en el siguiente apartado donde explicaremos que queremos resolver y definiremos conceptos importantes del tema. En la cuestión diferenciaremos los tipos de estructura financiera que puede adoptar una empresa en función de sus porcentajes, luego indagaremos en la deuda, sus características y sacaremos la primera conclusión como resultado de relacionar la estructura financiera con los tipos de deuda. En el tercer apartado daremos paso a definir los diferentes factores que definen una empresa, a los factores macroeconómicos, institucionales y demás, que puedan repercutir en las decisiones de financiación corporativa. Luego en el cuarto consolidaremos lo aprendido en el tercer apartado y por último en el quinto apartado daremos paso a las diferentes conclusiones.
    Materias (normalizadas)
    Empresas - Finanzas
    Materias Unesco
    5311.02 Gestión Financiera
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Decisiones financieras
    Estructura financiera
    Nivel de endeudamiento
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77371
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-2162.pdf
    Tamaño:
    642.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10